
- Avanzado, Formulación cosmética
- 16 (Registered)
Descripción del curso
En nuestro curso de formulación de cosmética capilar natural aprenderás todo lo que necesitas saber sobre el cabello, el cuero cabelludo y cómo crear productos capilares innovadores y que sean eficaces y que tus clientes adoren!
El objetivo de este curso es darte las herramientas para conseguir tu máximo potencial en el mundo de la formulación de cosmética capilar natural y emprender tu propio negocio. Te enseñaremos a cómo formular los productos más utilizados en cosmética capilar, desde serums antifrizz hasta bálsamos reparadores, sin olvidar champús, acondicionadores etc. Aprenderás a formular productos cosméticos que, no sólo sean atractivos para tus clientes, sino que, además, sean efectivos, seguros y transmitan tu imagen de marca. ¡Pero sobre todo innovadores! Este curso incluye 20 fórmulas con sus respectivos videos paso a paso y 5 fórmulas bonus.
Profundizarás en aspectos clave del proceso de formulación como por ejemplo cómo trabajar correctamente con tensioactivos y conocerás las principales tendencias en cosmética capilar para conseguir sorprender a tu consumidor. También recibirás multitud de trucos y consejos sobre ingredientes y sus sinergias que hemos aprendido durante nuestros años de experiencia y que podrás utilizar a la hora de formular.
Además, te explicaremos cuáles son los cuatro pilares de la formulación cosmética capilar: limpieza, acondicionamiento, tratamiento y fijación. Además hemos incluido un módulo bonus introductorio sobre cómo preparar el lanzamiento de tu producto.
Si tienes dudas o preguntas puedes escribir a hola@mentactiva.com y nuestro equipo de admisiones te ayudará amablemente.
Este es un curso avanzado, si crees que tus conocimiento de cosmética natural son más iniciales, te recomendamos que hagas primero el curso introductorio para aprender las bases de formulación. Y si ya tienes algunos conocimientos puedes ver nuestros cursos en formulación de cosmética avanzada, cosmética natural infantil , el certificado en estabilidad cosmética o nuestro certificado en conservación natural.
Método de estudio
Todos los cursos de Mentactiva incluyen recursos PDF, videos en HD, quizzes y contenidos interactivos, además de muchos BONUS para ampliar conocimientos en materia cosmética.
Requisitos
- Requiere de conocimientos iniciales, si no tienes conocimientos previos visita: nuestro curso introductorio.
- Sólo necesitas un lugar donde formular y algunos utensilios e ingredientes básicos para empezar. Durante el curso te guiamos sobre qué vas a necesitar para formular y te ofrecemos una lista de proveedores por países dónde comprar las materias primas cosméticas.
- Un ordenador con conexión a internet. Aunque puedes utilizar una tableta te recomendamos que utilices un computador de sobremesa para estudiar más cómodamente.
- Muchas ganas de aprender de profesionales de la formulación cosmética.
¿A quién está dirigido?
- A personas que quieren seguir formándose en formulación de cosmética natural y/o quieran emprender.
- Alumnxs que quieren aprender a cómo diseñar formulaciones para cosmética capilar.
- Profesionales que ya están formulando cosmética y quieren afianzar sus conocimientos para emprender su negocio
¿Qué dicen nuestros alumnos?
Puedes ver lo que dicen todos nuestros alumnos aquí.
Aquí puedes ver algunos de las fórmulas que incluye el curso:
Contacta
Si tienes dudas o preguntas puedes escribir a hola@mentactiva.com y nuestro equipo de admisiones te ayudará amablemente.
Course Content
Curriculum is empty
Plan de estudios
Módulo 1: Fisiología del cabello y del cuero cabelludo
En este módulo ahondaremos en conceptos relacionados con el cabello:- Cuero cabelludo
- Cabello
- Ciclo capilar
- Composición y color del cabello
- Forma del cabello
- Propiedades y tipologías
Bonus: Envejecimiento capilar y exposoma
Módulo 2: Formulación de cosmética capilar natural
En este módulo te enseñaremos el proceso de desarrollo de un producto cosmético capilar. Bases de datos de tus formulaciones.- Formulación cosmética. Generalidades:
- Elección de ingredientes
- Dónde obtener más información sobre materias primas concretas
- Requerimientos económicos y regulatorios
- Realización de muestras de laboratorio
- Particularidades de la cosmética capilar
BONUS: Calculadora de fórmulas
BONUS: Guía básica de formulación
BONUS: Checklist Desarrollo de productos capilares
BONUS: Lista de proveedores por países
Módulo 3: Ingredientes cosmética capilar
- Tensioactivos naturales utilizados en cuidado capilar
- Clasificación y características principales
- Características físicoquímicas y de aplicación
- Aplicación por grupos
- Otros ingredientes: extractos y activos capilares
- Extractos
- Aceites vegetales
- Aceites esenciales
- Otros habituales en cosmética capilar:
- Activos
- Excipientes
- Sustitutos de los quats
BONUS: Extractos capilares
Módulo 4: Tendencias en cosmética capilar
Vamos a descubrir cuáles son las últimas tendencias y qué marcas y mercados son líderes en ello. Principales tendencias en cosmética capilar:- Productos destinados al cuidado del cuero cabelludo
- Productos para prevención y disminución del daño
- Sostenibilidad y productos eco-friendly
- Productos de naturalidad contrastada y política ética
- Experienciafísica/sensorial/emocional
- Customización de productos
- Productos orientados al cabello africano
- Tendencias en styling
- Una mirada al mercado japonés
BONUS: COVID-19 y cuidado capilar
Módulo 5: Cosméticos de limpieza e higiene capilar
Damos las claves para aprender a formular cosméticos de limpieza capilar y profundizamos en las fórmulas más recurrentes- Parámetros más importantes
- Materia activa de un sistema tensioactivo
- Espuma de salida o flash foam
- Viscosidad
- Transparencia
- Formulación de champús:
- Champús secos, champús 2 en 1, champús low-poo y más!
Módulo 6: Cosméticos de acondicionamiento capilar
Conocer los ingredientes que componen una fórmula de acondicionamiento y cómo construirla. Veremos las fórmulas las recurrentes.- Concepto de acondicionamiento
- Diferentes tipos de acondicionadores capilares
- Formulación de productos de acondicionamiento capilar:
- Ingredientes más usados
- Acondicionador leave-in
- Acondicionador rinse-off
- Acondicionador bifásico
- Mascarilla capilar
Módulo 7: Cosméticos de tratamiento capilar
Conocer las características principales y tipos de cosméticos de tratamiento así como los ingredientes más utilizados.- Características funcionales
- Tipos según naturaleza de los ingredientes y aplicación
- Productos en base agua o aceite
- Serums
- Mist
- Agua micelar capilar
- Productos en base emulsión
- Bálsamos
- Serums
- Productos en base agua o aceite
MÓDULO 8: Cosméticos de peinado y fijación capilar
Conocer los diferentes tipos de productos y los ingredientes más utilizados en fijación capilar natural.- Definiciones
- Ingredientes más utilizados
- Glúcidos/azúcares
- Hidrocoloides/gomas
- Resinas
- Otros
- Formulación de productos de fijación capilar
- Cera
- Gel
- Mousse
- Sprays
MÓDULO 9: Sostenibilidad y transparencia en cosmética
Definir los conceptos clave, las maneras de evaluar, cuantificar y comunicar la sostenibilidad de tu producto.- Conceptos básicos
- Ciclo de vida de un producto cosmético
- Evaluación de la sostenibilidad en cosmética natural: huella de carbono
- Transparencia
- Comunicación: informe de sostenibilidad
MÓDULO 10: Regulación de cosmética capilar
En este apartado nos adentraremos en cuáles son las regulaciones aplicaciones por países y profundizar en claims y estudios de capilar.- Legislación aplicable al sector cosmético
- Restricciones en materias primas
- Natural y Eco: norma ISO 16128 y certificaciones en cosmética natural
- Etiquetado en cosmética capilar
- Precauciones de empleo y advertencias
- Modo de empleo
- Claims y reivindicaciones en cosmética capilar
- Test básicos de tolerancia y eficacia en cosmética capilar
BONUS Módulo 11: Lanza tu producto cosmético
En este último módulo veremos cómo crear una estrategia de lanzamiento para nuestro producto.- Simplifica tu concepto de marca
- Concepto de lanzamiento
- Fases de un lanzamiento
PRÁCTICA FINAL
- Evaluada por la tutora del curso
- Obligatoria
ENTREGA DEL DIPLOMA DE CERTIFICACIÓN
Recursos
